Un respiro inesperado en los albergues tras los incendios forestales en Los Ángeles

Mientras nuestro equipo de Best Friends en Los Ángeles descarga una furgoneta llena de perros adoptables, todo el mundo se precipita a dar la bienvenida al más reciente grupo de amigos de cuatro patas al Centro de Adopción de Mascotas de Best Friends en la zona oeste de Los Ángeles. Es 23 de enero y Best Friends ya lleva más de dos semanas trabajando por los incendios forestales ocurridos en Los Ángeles.

Evelyna es la última perrita en salir de la furgoneta: ella es la más tímida del grupo que se transportó hoy desde el Lancaster Animal Care Center, que forma parte del Animal Care and Control del condado de Los Ángeles. Nuestro equipo acogió a Evelyna y a otra docena de perros en Lancaster para hacer espacio para las mascotas perdidas y desplazadas por el incendio en Hughes, que empezó el día anterior, el 22 de enero. En cuanto Evelyna salió de los muros del albergue, nuestro equipo la describió como una perra que miraba hacia adelante con ojos de fuego; una analogía muy oportuna y acertada. Si bien el albergue de Lancaster seguía estando fuera del perímetro del incendio, los vecinos cercanos sí estaban siendo evacuados rápidamente. Nuestro equipo y el de Lancaster tuvieron que actuar rápidamente. El traslado de Evelyna y de los demás perros a Best Friends fue fundamental para que los perros afectados directamente por el incendio tuvieran la oportunidad de tener un respiro, y de llegar de forma segura a Lancaster temporalmente.

Un vistazo a los incendios forestales de Los Ángeles
El traslado de Evelyna para que estuviera fuera del peligro por el incendio en Hughes fue solo uno de los muchos viajes que realizamos a lo largo de los recientes incendios forestales en Los Ángeles. Durante los incendios de Palisades, Eaton y Hughes, Best Friends pudo sacar a más de 1.700 mascotas de los albergues del área de Los Ángeles, gracias a nuestros socios en todo el país, a los donantes, a nuestros miembros y, por supuesto, a la comunidad de Los Ángeles.
Ofrecimos estipendios a las organizaciones socias, lo que les permitió trasladar a unos 1.200 perros y gatos de los albergues del área de Los Ángeles a sus propios programas, liberando así espacio para las mascotas perdidas y desplazadas por los incendios y dando a 1.200 mascotas más una nueva oportunidad para que las adoptaran o les brindaran cuidados temporales en hogares llenos de amor, ubicados en lugares como las montañas de Colorado, los sonidos característicos de Seattle y los campos de Iowa.

El grupo de pilotos voluntarios Wings of Rescue, el equipo de futbol americano Philadelphia Eagles y otros donantes aunaron esfuerzos para trasladar por avión a más de 300 perros y gatos por todo el país. La mayoría de los perros y gatos que viajaron en estos aviones se trasladaron al Santuario de Best Friends en Kanab y a nuestros centros de salvamento en Salt Lake City y la ciudad de Nueva York, mientras que a otros se les trasladó a los programas de nuestros socios en la costa este del país.
Si bien las tareas de respuesta a emergencias no son nuevas para Best Friends, estos esfuerzos específicos representan la primera vez que Best Friends no solo estuvo ayudando a las organizaciones socias que resultaron afectadas por un desastre natural, sino que también uno de nuestros propios centros de salvamento estuvo en riesgo. En consecuencia, debimos acoger a las mascotas para cuidarlas, mientras también tuvimos que estar prepararnos para evacuarlas en cualquier momento, lo cual supuso depender enormemente de los hogares temporales. Y, en una maravillosa muestra de humanidad, los angelinos acudieron en masa, colmando el vestíbulo del Centro de Adopción de Mascotas de Best Friends, hasta en horas no laborales, para adoptar o cuidar temporalmente a una mascota. En total, los habitantes de Los Ángeles acudieron en una cifra récord y cuidaron temporalmente o adoptaron a 552 mascotas en sus propios hogares, incluso ante la posibilidad de que ellos mismos tuvieran que evacuar.

Para ayudar a los residentes de Los Ángeles, establecimos dos despensas de Best Friends para mascotas, abastecidas con productos básicos diarios para las mascotas, gracias a las donaciones de varias empresas y personas bondadosas en todos los Estados Unidos. En total, entregamos más de 20.000 libras de alimentos y artículos para mascotas a unas 400 familias necesitadas. Esta iniciativa no habría sido posible sin nuestros voluntarios excepcionales, quienes se dieron a la tarea de organizar y encargarse de estas despensas. Ellos ofrecieron su amabilidad, comprensión y amor a todos los que acudieron. ¡Nuestro gran reconocimiento y agradecimiento a los voluntarios!
Por último, en el marco de nuestros esfuerzos, Best Friends fue una de las distintas organizaciones de bienestar animal que se asoció con Petco Love para enviar personal de forma temporal a los seis albergues de Los Ángeles Animal Services (LAAS, por sus siglas en inglés). Allí, nuestro personal trabajó junto con el de LAAS, centrándose en salvar la mayor cantidad posible de perros y gatos al ayudar a facilitar la reunificación de las mascotas perdidas, al promover los cuidados temporales y las adopciones, y al eliminar barreras para los voluntarios. Estas iniciativas son esenciales durante un desastre, para así aprovechar al máximo los recursos limitados de un albergue, pero también generan beneficios a largo plazo si los albergues mantienen esa programación después de que nuestro equipo se haya ido, ya que estos son los programas básicos que se incluyen en una estrategia para no sacrificar mascotas por falta de espacio (no-kill).

La programación para no sacrificar mascotas es clave
Las labores que describí anteriormente demuestran que los programas para no sacrificar mascotas por falta de espacio sí funcionan. El transporte, la adopción dinámica y la promoción de cuidados temporales en un hogar, así como su integración en los albergues para difundir las mejores prácticas operativas, el suministro de artículos para mascotas a las familias necesitadas para ayudar a mantener a las mascotas en sus hogares, y el uso de una red de organizaciones para sacar a las mascotas de los albergues municipales, son tácticas de no-kill que demuestran que sí funciona. Esto funciona tanto en un día normal en los albergues de los Estados Unidos como durante un desastre natural, tales como huracanes e incendios forestales.
En cualquier circunstancia, podemos evitar el sacrificio de mascotas al implementar programas que salvan vidas. La prueba está en las cifras. Cuando estos programas se utilizan de forma eficaz durante un desastre y continúan aplicándose después, las labores de salvamento no solo no retroceden, sino que hasta mejoran. He adquirido, y Best Friends también lo ha hecho, un compromiso con las mascotas en Los Ángeles. Seguimos trabajando con la ciudad en esta etapa de recuperación para asegurarnos de que sigan aplicando tácticas para no sacrificar a las mascotas por falta de espacio, mejorando así la seguridad y el bienestar de las mascotas a su cargo.
Gracias a todas aquellas personas que han apoyado nuestros esfuerzos durante los incendios forestales de Los Ángeles. Desde compartir información en las redes sociales hasta adoptar una mascota, todo esto ha sido posible gracias a ustedes. Se los agradezco de todo corazón. Sigamos haciendo un buen trabajo como lo hemos venido haciendo.
-Julie